El Bono de Ayuda Familiar es un beneficio que otorga el Estado a aquellas familias que se encuentran bajo los programas Subsidio Familiar (SUF) o Asignación Familiar o Maternal.
Este aporte se cobra una sola vez por año y es no tributable (no se lo considera para el pago de impuestos ni tiene descuentos asociados).
Existe una página web que puso a disposición el Estado para consultar si una persona (mediante su RUN o RUT) se encuentra dentro de la lista de seleccionados, ya sea que disponga de una CuentaRUT o no, como veremos a continuación.
Te pedimos que leas nuestra Política de Privacidad antes de comenzar con el instructivo.
Te contamos si se necesita abonar algo para consultar el beneficio.
En esta sección te contamos cuáles son los requisitos para el pago.
Ya tienes todo listo para corroborar si debes cobrar el beneficio.
Por otro lado, el sistema asigna automáticamente a los beneficiarios del plan, teniendo en cuenta a aquellas personas que al 30 de Septiembre de 2019 cobraban algunas de estas ayudas:
- Personas con Subsidio Familiar (SUF)
- ChileSolidario
- Ingreso Ético Familiar
- Asignación Familiar o Maternal
https://www.bonoayuda.cl
Cómo consultar con RUT si soy beneficiario del Bono de Ayuda Familiar, paso a paso
Para saber si haz sido seleccionado como beneficiario al cumplir con los requisitos necesarios, debes seguir estos pasos:
Paso 1: Ingresa a la página de Bono Ayuda (administrado por Chile Atiende) aquí y haz clic en Consultar.
Paso 2: Completa el formulario ingresando tu RUN y Fecha de Nacimiento. A continuación haz clic en Consultar.
Paso 3: Si los datos son correctos, el sistema te informará si eres beneficiario del apoyo a los ingresos del hogar. Si no tienes CuentaRut el sistema te dirá cuándo y dónde cobrarlo presencialmente.
Si cumples con los requisitos pero el sistema te informa que no recibes el beneficio, puedes reclamar y pedir una rectificación, según la Ley N° 21.195, art. 7.
Para ello, debes dirigirte a la plataforma de Bono Ayuda e ingresar tu RUT o Cédula de Identidad. El plazo máximo para recibir las apelaciones es de 1 año para todos los grupos.
Requisitos fundamentales para recibir el Bono de Protección Familiar
Se considera beneficiario del programa a aquellas personas que al día 30 de Septiembre de 2019 cobraban:
Plan | Monto a recibir |
---|---|
Personas con Subsidio Familiar (SUF) | $50.000 por cada causante de subsidio |
ChileSolidario | $50.000 por familia |
Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar) | $50.000 por familia |
Asignación Familiar o Maternal | $50.000 por cada carga |
¿Cómo se realiza el pago del Bono de Emergencia Familiar?
El último bono que se puso a disposición corresponde al del año 2020. Respecto al cobro del mismo, se hará dependiendo de la organización definida por el Instituto de Previsión Social:
- Personas que tengan CuentaRut: Recibieron el pago el día 20 de Septiembre de 2020 en su cuenta correspondiente
- Personas que no tengan CuentaRut: Deben consultar su fecha de pago mediante el proceso explicado anteriormente. El cobro se realizara a través de la red de BancoEstado (incluyendo locales de ServiEstado)