El fallecimiento de un familiar o de una persona cercana siempre es un momento sumamente traumático para cualquiera. Es sabido que cuando una persona fallece deja múltiples responsabilidades y a veces se hace difícil poder cumplir con ellas si no se tienen todos los datos del difunto.
Si bien desde el Registro Civil se puede solicitar un Certificado de Defunción, lo cierto es que se requiere del RUN para poder pedirlo, volviendo a éste en un requisito clave a conocer de antemano.
En esta guía te contamos todo lo que necesitas saber para averiguar el RUT de una persona fallecida.
Índice
Cómo saber el RUT de una persona fallecida
Para obtener el RUT de un difunto debes seguir los siguientes pasos:
- Ingresar al rutificador desde ésta página
- Elegir la pestaña «Nombre Apellido» y escribir el nombre y apellido de la persona fallecida
- Hacer clic en la lupa que se encuentra a la derecha
- Buscar a la persona deseada (corroborando el domicilio de la misma) e identificar el RUT
- Solicitar certificado de defunción en Registro Civil (opcional)
Buscar personas fallecidas por nombre y apellido desde obituarios Chile
Se puede acceder al registro de personas fallecidas gratis desde el sitio oficial del Obituario Chile, el cual se encarga de registrar todas las personas fallecidas en nuestro país.
Ingresa a Obituarios Chile desde este enlace y escribe el nombre completo junto al apellido del difunto en la caja de texto.
Éste método es el que se utiliza habitualmente para buscar fallecidos por nombre, es decir, sin necesidad de conocer de antemano su RUT.
Buscar personas fallecidas en el Registro Civil de Chile
En el caso de realizar la averiguación por medio del Registro Civil lo que se hace es intentar obtener un certificado de defunción según el número de RUT/RUN.
- Ingresa al Registro Civil desde aquí
- Hacer clic en «Certificado Defunción para todo Trámite»
- Indicar RUN
- Hacer clic en «Agregar al carro»
En caso de recibir un error en la consulta implicará que la persona no ha fallecido.
Explicación del proceso para averiguar el RUT de una persona fallecida en Chile
En los pasos previamente mencionados se utilizan dos a tres servicios que cualquier persona en Chile tiene a acceso de forma inmediata por tratarse de plataformas online.
El objetivo es saber el número de RUT de la persona. Por eso inicialmente se rastrea el código RUT del fallecido corroborando el domicilio del mismo en los datos arrojados por el rutificador.
Sin embargo, puede ocurrir que existan dos personas con el mismo nombre y que a su vez vivan hasta en el mismo domicilio. Por tal motivo, es que se recomienda realizar una verificación extra utilizando el servicio de Obituario o del Registro Civil.
Concretamente lo que hacemos es, una vez que creemos tener el RUT de la persona fallecida, dirigirnos a alguno de los otros dos servicios que mencionamos y chequeamos que la persona en cuestión esté realmente fallecida.
Haz clic en el siguiente link si deseas conocer más sobre cómo saber el Rut de una persona.
Preguntas frecuentes
¿Se puede saber el RUT de una persona fallecida desde el Registro Civil?
No, dado que el Registro Civil solo permite solicitar un Certificado de Defunción pero, para obtenerlo, te solicitan el RUT. El mismo no puede obtenerse por otro dato, como nombre y apellido. Por tal motivo, primero debes conocer el RUT y luego puedes pedir este documento.
¿Es posible hacer una búsqueda en Obituarios Chile por RUT?
No, la web oficial no tiene un buscador por RUT de personas fallecidas.
Sin embargo, si tienes el RUT puedes buscarlo en el rutificador de personas como se muestra en la guía de arriba y luego acceder al nombre del ciudadano y con él, acceder a la base de datos del Obituario.
¿Cómo saber si una persona esta muerta con el RUT?
La forma más confiable es buscar por RUT en el Registro Civil de Chile.
Siempre que los familiares del difunto hayan registrado el suceso tramitando el certificado de defunción en dicho organismo, podrás consultar por RUT desde la página oficial si dicha persona ha fallecido.
La opción del Obituario también es confiable, pero solo se puede buscar por nombre y apellido.