Las Notas de Enseñanza Media, conocidas como NEM, corresponden al promedio de notas calculado y convertido a un puntaje estándar, en el que intervienen las calificaciones de cada curso y de cada modalidad educativa.
Conocer este puntaje es muy importante debido a que se trata de uno de los factores que se tienen en cuenta para el ingreso a la Universidad en Chile.
Si deseas consultar tu NEM y ranking puedes hacerlo siguiendo la guía que hemos preparado a continuación.
¿Cómo saber mi NEM con mi RUT?
Existen dos formas de conocer tu NEM por internet, de forma totalmente gratuita:
Recuerda que el NEM en su formato actual contiene dos decimales y se trata de un número que oscila entre el 4 y el 7.
¿Cómo saber mi NEM de años anteriores?
Dado que el NEM se calcula en base a las notas obtenidas en la enseñanza media, la misma no puede modificarse una vez egresado, por lo que el esfuerzo a invertir para mejorar ese número debe hacerse durante el período escolar.
Esto implica que las notas se van acumulando a medida que cursas tu período escolar, promediando las notas con la de los años anteriores hasta llegar a cuarto medio. Una vez finalizada esta etapa, el NEM no se podrá modificar a posteriori.
¿Cómo saber mi NEM y ranking de notas en Demre?
Para conocer tu nota online mediante la web del Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (Demre) deberás seguir estos pasos:
Paso 1: Ingresa al sitio oficial de certificados de Demre a través de este enlace:
Paso 2: Completa el formulario indicando tu RUT, RUN, Pasaporte o IPE junto a tu contraseña. A continuación, haz clic en «Iniciar Sesión«.
Tanto si no dispones de una cuenta como si olvidaste tu clave secreta puedes hacer clic en las opciones correspondientes para generarlos, los cuales se encuentran en la misma pantalla.
Paso 3: Selecciona la opción de «Comprar«.
Paso 4: Visualiza tus notas registradas y el NEM calculado
El NEM aparecerá si ya rendiste la PTU (Prueba de Transición Universitaria, también conocida como PDT) previamente. Recuerda que el PTU reemplazó a la PSU (Prueba de Seleccion Universitaria).
Por otro lado, si bien la opción en la web menciona una compra, el acceso a la información es gratuita.
¿Cómo saber mi puntaje NEM en Mineduc?
Para obtener tu puntaje y certificado NEM en el Ministerio de Educación tienes que descargar uno de los Certificados Mineduc siguiendo estos pasos:
Paso 1: Ingresa al portal de certificados en línea de Mineduc haciendo clic aquí:
Paso 2: Selecciona la opción de «Certificados de Estudio«.
Paso 3: Completa el formulario indicando tu RUN o RUT, Fecha de nacimiento y correo electrónico. Al finalizar, resuelve el captcha y haz clic en «Buscar«.
Paso 4: En esta etapa podrás visualizar tus notas y tu NEM. Puedes seleccionar la opción de «Descargar» para recibir un PDF en tu email con esta información.
Importante: Puntaje ponderado para postular a una carrera
Si deseas postular a una carrera universitaria deberás pasar por un criterio de selección, el cual depende de cada carrera.
Es importante que sepas que el NEM es solo una de las partes que intervienen en dicho cálculo ya que se consideran otros puntajes adicionales, como el puntaje ranking y PDT (Matemáticas, Lenguaje y Comunicación e Historia y Ciencias Sociales) de la siguiente manera:
Factor | Ponderación mínima | Ponderación Máxima |
---|---|---|
NEM: Notas de Enseñanza Media | 10% | 40% |
Ranking | 10% | 40% |
PDT/PSU/PTU: Prueba de Transición Universitaria | 50% | 70% |
La ponderación de todos estos valores en conjunto con el porcentaje que cada carrera considera de cada una de ellas terminará resultando en tu porcentaje ponderado, el cual te permitirá comparar con los seleccionados del año anterior y saber si tienes posibilidades de ingresar a esa carrera.
¿Qué se considera un buen NEM?
Un buen puntaje NEM se considera teniendo en cuenta el promedio de su colegio. Para esto, no solo se calcula la nota media de cada alumno sino que se lo compara con promedio de notas de los mejores estudiantes de dicha institución de los últimos 3 años.
De esta manera, no solo se puede establecer una comparación entre el rendimiento de cada alumno sino que también se conoce el nivel de exigencia del instituto educativo.
Al momento de determinar el ranking de notas se premia a aquellos alumnos que superaron la media de mejores promedios, obteniendo una bonificación en su puntaje llegando a un máximo de 850 puntos.
Por lo tanto, un buen NEM va a estar dado por el promedio de mejores notas. No es lo mismo un NEM de 6.2 en una institución donde el promedio es de 6 que otra escuela donde en este numero asciende solo a 5.
Cabe señalar que el NEM incluye las notas de primero medio hasta cuarto medio.