Para saber si tienes partes a tu nombre con RUT ingresa al Registro de Multas del Registro Civil indicando tu RUT. Allí puedes ver las multas de tránsito pendientes y el historial de infracciones. Debajo tienes el método paso a paso para consultar así las multas por RUT.
Sin embargo, debes saber que existen otros métodos, como la consulta a carabineros en Chile o la consulta de multas por placa, como veremos a continuación.
Índice
- ¿Cómo saber si tengo partes a mi nombre con RUT?
- Multas de tránsito por número de placa
- ¿Cómo saber si tengo partes de carabineros?
- ¿Cómo realizar el pago de mis multas de tránsito?
- Si tengo multas ¿puedo pagar el permiso de circulación?
- Tipos de infracciones de tránsito
- ¿Cuál es el costo de cada tipo de infracción?
- Resumen: ¿Cómo consultar multas de tránsito por RUT en Chile?
¿Cómo saber si tengo partes a mi nombre con RUT?
Para acceder al registro de partes de autos online y validar si existen multas por RUT impagas debes seguir estos pasos:
- Ingresa al sitio oficial del Registro Civil través del siguiente enlace
- Si en la página no se despliega el listado de Certificados disponibles, deberás hacer click en «Servicios en Línea» y luego en «Certificados en Línea»
- En la nueva pantalla deberás seleccionar la opción de Certificados de «Vehículos»
- Selecciona la opción «Certificado Vehículos de Multas» y escribe la patente del auto. Es posible que para validar tu identidad te pidan RUT o RUN en pasos posteriores
- Una vez cargados los datos solicitados, deberás abonar el valor del mismo y automáticamente se emitirá el documento que detalla todas las multas a tu nombre
También se puede realizar la consulta de forma gratuita en sección “Servicios en línea” , haciendo clic en “Consulta registros en línea”. Deberás ingresar los datos de tu placa patente y podrás saber si tu vehículo mantiene o no infracciones de tránsito empadronadas.
Con este procedimiento se pueden visualizar todas las multas impagas por RUT, incluidas las multas por TAG.
Multas de tránsito por número de placa
Para saber si tu vehículo posee multas de tránsito no pagadas ingresa a la página web oficial del Servicio de Registro Civil desde este enlace y completa el formulario con el número de patente.
Luego haz click en aceptar y verifica si el sistema arroja multas que deban ser pagadas.
¿Cómo saber si tengo partes de carabineros?
Las multas de tránsito cursadas por carabineros, inspectores municipales o algún fiscalizador del Ministerio de Transporte están asociadas al conductor del vehículo.
Para saber si tienes algún parte pendiente de este estilo (es decir, a tu nombre en lugar de estar vinculado a la placa) deberás consultar la multa de tránsito por RUT.
Además de la opción de buscar la multa en el registro civil, puedes saber si tienes partes impagos de carabineros desde las páginas oficiales de cada municipalidad:
¿Cómo realizar el pago de mis multas de tránsito?
Lo primero que debes saber es que hoy en día hay múltiples formas de pago, destacando principalmente la forma digital: tarjeta de crédito o débito de cualquier cuenta bancaria.
Sin embargo, no todas las multas tienen la posibilidad de ser abonadas de forma remota ya que esto depende de la gravedad de la infracción cometida y si la misma ha causado lesiones o algún tipo de daño a terceros.
Para todos los casos severos, el infractor no podrá librarse de asistir al Tribunal a cumplir con una citación para dar explicaciones al respecto, deberá aceptar la infracción y la multa que le corresponde.
En caso de tratarse de faltas menores podrás realizar el pago de tu multa utilizando, por ejemplo, tu tarjeta de crédito o débito.
Debes tener presente que para pagar tus multas de tránsito mediante internet debes estar dentro de los primero 5 días hábiles luego de la infracción.
De esta forma, podrás realizar la gestión en la página web de cada municipalidad obteniendo un descuento del 25% sobre el monto total.
Si tengo multas ¿puedo pagar el permiso de circulación?
No, para renovar el permiso de circulación deberás cancelar primero todas las multas.
Para validar si tienes multas asociadas al pago del Permiso de Circulación puedes introducir el número de placa patente en esta web oficial del Gobierno de Chile y comprobar los resultados.
Tipos de infracciones de tránsito
Tal cual mencionábamos previamente existen 4 tipos de multas:
- Multas gravísimas
- Multas graves
- Multas menos graves
- Multas leves
1- Multas Gravísimas
Son conocidas por ser las faltas con mayor sanción judicial y económica al ser consideradas las más importantes del sistema judicial.
En esta categoría se incluyen todas las multas que ocasionan daños a terceros, ya sea a una persona o a un vehículo.
Ejemplos
– Cuando una persona se encontraba manejando bajo la influencia del alcohol o de las drogas.
– Cuando una persona no atiende a una luz roja.
– Cuando una persona conduce sin licencia.
– Cuando una persona supera el límite de velocidad permitida.
2- Multas Graves
Se tratan de multas ocasionadas por conducir sin presentar las condiciones físicas y psicológicas adecuadas.
Ejemplos
– Conducir sin el uso de lentes cuando son indicados clínicamente.
– Cuando el vehiculo circula sin contar con la revisión técnica reglamentaria vigente.
– Cuando una persona conduce con una licencia o cédula vencido.
3- Multas Menos Graves
Son aquellas faltas que incumplen con el correcto sistema social de conducción pero que no tienen implicancia grave en el acto.
Ejemplos
– Estacionar del lado izquierdo de una vereda.
– Estacionar en lugares donde se encuentra prohibido hacerlo.
– Conducir con exceso de pasajeros o de peso.
– Conducir con un uso inapropiado de luces.
– No ceder el paso a ambulancias o bomberos.
– Realizar giros sin la señalización previa.
4- Multas Leves
Se trata de todas las faltas menores que infringen la ley pero no son consideradas tan graves.
¿Cuál es el costo de cada tipo de infracción?
Los costos se pueden estimar según estipula la siguiente tabla.
Tipo de Multa | Valor estimado a pagar | Observaciones |
---|---|---|
Multas gravísimas | Entre 1,5 y 3 UTM. | |
Multas grave | Entre 1 UTM y 1,5 UTM | |
Multas menos graves | Entre 1 UTM y 1,5 UTM | Depende de la infracción cometida. |
Multas leves | Entre 0,2 UTM y 0,5 UTM | Depende de la cantidad solicitada por la autoridad competente. |
Resumen: ¿Cómo consultar multas de tránsito por RUT en Chile?
Para saber si tienes partes de autos por RUT y partes empadronados por RUT de forma online debes acceder a la web del registro civil de Chile, seleccionar «Servicios en Línea» y luego «Certificados en Línea». A continuación deberás desplegar el grupo de «Vehículos» y seleccionar «Certificado Vehículos de Multas». Finalmente, podrás acceder al registro de multas mediante tu RUT o la patente del vehículo.
Luego de concretados los pasos se obtiene un documento en donde constan las multas empadronadas no pagadas, el cual es necesario para llevar a cabo otros trámites, como comprar o vender un vehículo usado o para renovar el permiso de circulación.
El trámite no es gratis. El certificado de multas tiene un costo asociado y se puede optar entre diferentes medios de pago.
Siempre es recomendable estar bien atento a cualquier posible infracción de la ley que hayas cometido y que pudiera haber generado una multa, para en esos casos cancelarla lo antes posible y evitar, de esta forma, cualquier tipo de problemas a futuro.